Valoramos el seguimiento de las medidas relacionadas con la justicia y seguridad jurídica, apoyando la participación activa de las mujeres y asegurándonos de que sus derechos sean reconocidos en cada paso del proceso de paz.
Valoramos el seguimiento de las medidas relacionadas con la justicia y seguridad jurídica, apoyando la participación activa de las mujeres y asegurándonos de que sus derechos sean reconocidos en cada paso del proceso de paz.
Como parte de la sociedad civil, entendemos la importancia de participar activamente en las instancias donde se toman decisiones sobre los acuerdos de paz. Nuestra participación decidida no solo es un derecho, sino un compromiso con el cambio social. A través de una implicación más profunda, podemos incidir en el curso de los procesos y formar parte de las transformaciones necesarias.
Es fundamental estar presentes en espacios de representación que reflejen nuestras perspectivas y necesidades. Esto nos reta a asumir roles que promuevan el diálogo y el consenso, garantizando que los derechos y participación de las mujeres sean respetados, y evitando cualquier retroceso en estos logros.
Valoramos la importancia del seguimiento constante a las medidas relacionadas con el punto de justicia del Acuerdo de paz 2016. Mantener una vigilancia activa asegura que se concreten acciones que protejan el derecho a la participación de las mujeres y fortalezca el reconocimiento de sus derechos. Nuestra vigilancia está orientada a asegurar que se cumpla la implementación de estos acuerdos.
El proceso con el ELN requiere atención para superar los desafíos en su implementación. Aprendimos del proceso con las FARC que un seguimiento meticuloso es crucial para superar dificultades, conservar avances y promover la seguridad jurídica para líderes y lideresas involucradas en estos procesos transformadores.
1
2
3